EL Club UNESCO C. Málaga, Educación, Cultura y Paz, nace de la iniciativa de un grupo de cooperantes con vocación e implicación en la visión y misión de la UNESCO, que se especializaron en los objetivos del milenio y ahora en los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Miembro de la Federación Española de Asociaciones, centros y Clubes para la UNESCO (FECU), integrados en su Directiva a carga de la Vicepresidencia Primera.
Congresos como ÁGORA acercan los campos de la ciencia, la educación, la salud, el compromiso social, la solidaridad y la meditación. El cambio y desarrollo personal son fundamentales para generar una conciencia solidaria y comprometida en la construcción de un mundo más justo, armónico, solidario y humano, combinación perfecta para la misión de la Unesco de «construir la paz en la mente de hombres y mujeres” y coincide con los principios de Cultura y Paz promovidos por la UNESCO a través de su Programa de Cultura de Paz, y por la Asamblea general de la ONU en la Declaración y Plan de Acción sobre una Cultura de Paz
De todo ello tratan estos eventos y sus proyectos, con los cuales trabajamos en sintonía.
Manifestamos desde aquí nuestra cercanía, apoyo y consideración a sus impulsores, en la persona de su presidente Alejandro Torrealba Álvarez y el Centro Milarepa, quienes trabajan en íntima colaboración con el Dr. Pedro Lara y el Instituto Canario de Investigación del Cáncer. Exhortamos a las diversas personas e instituciones, públicas o privadas, que lean este escrito, a apoyar de todas las maneras posibles este congreso y a quienes los impulsan. Esto será de gran beneficio a la sociedad en general y a las muchas personas que se benefician de iniciativas como esta en distintos lugares de nuestro mundo.
Muy cordialmente
Antonio Damian Requena
Presidente