TALLER 1

Viernes 20 de mayo

Meditación y recitación poética José María Márquez Jurado.

Biografía

Profesor de Yoga. Licenciado en derecho y letrado del Tribunal de Cuentas. Es su doble condición de jurista, de un lado y su intensa práctica del yoga y la meditación, de otro, lo que caracteriza sus conocimientos para aplicar el yoga y la meditación a la vida cotidiana y para acercarlos al mundo del trabajo y de la vida en la ciudad, de una forma directa y sencilla.

En la actualidad trabaja como Gerente en el Consejo General del Poder Judicial de España.

En las administraciones públicas imparte un programa de control del estrés a través del yoga por el que han pasado más de dos mil jueces, magistrados y fiscales españoles. Es autor de una serie de vídeos para la carrera judicial española en el que se practican ejercicios de yoga, de respiración consciente, de concentración y de meditación en traje de oficina. Estos vídeos forman parte del programa de prevención de riesgos laborales de la carrera judicial en España.

Enamorado de los poetas místicos y especialmente de Rumi y de Kabir, considera que la Vida con mayúsculas es una forma de experimentar el Gozo por todas las partículas del Universo y que vale la pena apostar por lo que nos une más que por lo que nos separa.

En los últimos años ha desarrollado una trilogía de poemarios musicados con el compositor y artista norteamericano David González. Los títulos de sus poemarios son: “No para mi alma de reír”, “Despacio” y “Contemplar la luna”.

Los tres poemarios están inspirados en su experiencia con el yoga y el linaje de los Maestros y han sido presentados en numerosas audiciones públicas.

Recientemente ha publicado su primer libro de poemas, con prólogo de Emilio Carrillo, que lleva por título” La noche lo merece” disponible en papel y en libro digital.

TALLER 2

Viernes 20 de mayo

Concierto con Brass Quintet

TALLER 3

Viernes 20 de mayo 15:30 (Hora canaria)

Práctica inicial con Denko Mesa

Biografía

Denkô Mesa nació en 1967 en la isla de Tenerife. Es maestro zen, director espiritual de la Comunidad Budista Zen Luz del Dharma. Cursó estudios superiores en la Universidad de La Laguna donde obtuvo la licenciatura en Filología Hispánica en el año 1990.

Asimismo, es profesor del prestigioso Máster en Mindfulness de la Universidad de Zaragoza. Comenzó a estudiar y practicar el budismo zen en 1989. Tras completar satisfactoriamente su formación, en el año 2005 es reconocido como maestro zen, convirtiéndose así en el primer laico que recibe este título en Europa. Junto a su dedicación como maestro zen, ejerce docencia como profesor de Lengua Castellana y Literatura en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna, Tenerife.

Ha publicado dos libros de poesía En los espacios del silencio y Presencia invisible, así como otros relacionados con la tradición budista, tales como Zen, entrega y confianza, El viejo arte de darse cuenta, Aroma eterno y Quietud. Es coautor de los libros Mindfulness para la vida: diez pasos para el bienestar y Naturaleza y Espiritualidad: la cosmovisión de las religiones ante el cambio global. Próximamente se publicará su última obra titulada La mirada interior.

Ha participado en varios congresos internacionales como ponente y facilitador de cursos relacionados con el desarrollo integral humano y la aplicación de la atención consciente. Viaja con frecuencia para dirigir retiros e impartir conferencias, cursos y talleres relacionados con las prácticas meditativas, acercando el conocimiento del budismo a todo tipo de personas mediante un lenguaje claro, directo y sencillo.

 

TALLER 4

Sábado 21 de mayo 16:00 (Hora Canaria)

Educación y valores en el deporte

Biografía

Meditador. Licenciado en informática por la Universidad de Barcelona y profesor de esta disciplina en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Miembro de una destacada familia de regatistas, en la que han destacado su hermano mayor Josele Doreste, medalla de oro en los JJ.OO. de Seúl 88, y sus hermanos Noluco y Gustavo, con títulos en mundiales y participaciones olímpicas.

En los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 hizo el juramento en nombre de todos los atletas y en representación del Equipo Olímpico Español. Ha sido el primer deportista español en conseguir dos medallas olímpicas de oro, en Los Ángeles 1984 en la 470, junto con Roberto Molina, y en Barcelona 1992, en la clase FlyingDutchman, junto con Domingo Manrique.

Tras disputar su última olimpiada en Atlanta 96 en la clase Soling junto con Domingo Manrique y David Vera, se dedicó a la vela dentro del crucero. Así mismo fue el abanderado español en los Juegos Olímpicos de Atlanta 96. Además, fue el director deportivo del Desafío Español a la Copa América de vela. En la 32.ª edición, celebrada en Valencia, (España), llegó a las semifinales, en las que perdió por 5-2 contra el equipo Team New Zealand de Nueva Zelanda.

Luis Doreste, Regatista olímpico.

TALLER 5

Domingo 22 de mayo 09:00 (Hora canaria)

Práctica inicial con Tritul Rinpoche

Biografía

Nació en el año 1.977 en el sur de la India.

Cuando tenía 4 años fue reconocido como la tercera reencarnación del LXXXIX Gaden Tripa. El gran Lama Tsongkapa nació en el 1.357 en Tíbet y fundó la tradición Guelukpa y el monasterio de Gaden en el año 1.410. Desde esta fecha empezó el linaje del Gaden Tripa. Hasta ahora ha habido 101 Gaden Tripa. Me consideraron la reencarnación del número 89 Gaden Tripa. Casi todas las reencarnaciones de este linaje se llaman “Tritul”.

Desde 1.981 hasta el año 2.000 vivió en el monasterio. Durante veinte años realizó todos los estudios oficiales del monasterio. En el año 2.002 fue a Corea del Sur donde su maestro Ven. Gueshe Tenzin Tamding le invitó a ir a España.

En 2.004 llegó a España, residiendo en Sevilla donde dirige el Centro Chakrasamvara.

 

TALLER 6

Domingo 22 de mayo 12:30 (Hora canaria)

Taller Musicoterapia: Guacimara Molina Sosa

Biografía

Maestra de Ed. Musical y Psicopedagoga por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Musicoterapeuta por la Universidad Autónoma de Madrid.

Especialista en Musicoterapia y Medicina por el Instituto Música, Arte y Proceso, Vitoria. Máster en Investigación en Ciencias Socio sanitarias por la UCAM. Ex Presidenta y actual vicepresidenta de la Asociación para la Evolución de la Musicoterapia en Canarias (AEMUCAN). Ex Presidenta y actual vocal de la Federación Española de Asociaciones de Musicoterapia (FEAMT). Profesora en el Máster de Musicoterapia del Instituto Música, Arte y Proceso, Vitoria. Coordinadora y Musicoterapeuta en el Proyecto de Musicoterapia Hospitalaria de la Fundación MAPFRE Guanarteme.

Guacimara Molina Sosa, Maestra de Ed. Musical y Psicopedagoga

TALLER 7

Domingo 22 de mayo 13:15 (Hora canaria)

Meditación y poemas de Denko Mesa y José María Márquez Jurado con fondo musical.

José María Márquez Jurado, Poeta, Abogado. Gerente del Consejo General del Poder Judicial y el Maestro Zen Denkô Mesa.